Para esta
época no existía un sistema organizado de
educación física y deportes. La subsistencia de los
colonos dependía del sustento que daba la tierra. Su
economía
se fundamentaba en la agricultura y
no se disponía con horas de ocio ni para la
recreación. Además, la religión predominante
durante el periodo colonial (los puritanos) prohibía la
práctica de juegos y deportes y los consideraba como
pecaminosos. Esto era común en solo ciertas regiones de la
nación, tal como en Nueva Inglaterra.
Para los puritanos,
lo más importante era la disciplina, austeridad y
frugalidad. Esto era esencial para alcanzar la vida eterna
después de la muerte
física. La actividad física que llevaba a cabo la
población de esta época se canalizaba a
través del trabajo arduo en las granjas y en las
construcciones de viviendas y pueblos. A nivel académico,
tampoco era de importancia la práctica de deportes o
actividades físicas. Las tres R eran las únicas
asignaturas de importancia. Se pensaba que practicar ejercicios y
deportes era perder el tiempo para
aquellos estudiantes con miras a ingresar a estudios
universitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario