jueves, 1 de septiembre de 2016

Las Fiestas Nacionales Griegas.

Siempre con un sentido religioso, estas eran grandes fiestas que se celebraban periódicamente en honor de los dioses y durante las cuales solían realizarse juegos populares y competencias deportivas. Estas fiestas eran de dos tipos, locales o Pan-Helénicas.
En las primeras sólo intervenían ciudades de una determinada población. Las segundas eran comunes a todos los griegos, como lo expresa el nombre de Pan-Helénicas, que significaba de todos los Helenos. Entre las fiestas más populares se destacaban las Panateneas y las Dionisíacas.
Las ciudades estado (ciudad en griego significa "polis") de Grecia celebraban sus juegos
Pan-Helénicos que consistían de festivales de música bailes, canciones, música, exhibiciones acuáticas y juegos. Cada comunidad tenía su rey y nobleza y en este periodo se inicia el concepto religioso entre los griegos creando doce dioses que constituían en Consejo Olímpico con residencia espiritual e imaginaria en el Monte Olimpo.
Los cuatro festivales Pan- Helénicos más importantes eran los juegos Píticos, los Ístmicos, los Nemeicos y los Olímpicos, siendo los Olímpicos el de mayor relevancia de  estos cuatro. Estos nombres corresponden a los nombres del lugar donde se celebraban estos festivales. Los primeros juegos se celebraron en 776 antes de Cristo y se repetían cada cuatro años (los Olímpicos, que signifa cada cuatro años), los Nemeicos e Ítsmicos dos años y los Píticos cada tres años. Los juegos Pan-Helénicos tenían su origen religioso y se celebraban en honor a un Dios. Por ejemplo, los juegos Olímpicos eran dedicados al dios Zeus (el supremo de Grecia).

No hay comentarios:

Publicar un comentario