Los trastornos alimentarios más comunes son la
anorexia nerviosa y la
bulimia nerviosa
(más conocidas como "anorexia" y "bulimia"). Pero existen otros
trastornos relacionados con la alimentación que se están volviendo más
comunes, como el trastorno por atracón, los trastornos relacionados con
la imagen corporal o las fobias a determinados alimentos.
Anorexia
Las personas que padecen anorexia sienten un miedo real a engordar y
tienen una imagen distorsionada de las dimensiones y la forma de su
cuerpo. Es por esto que no pueden mantener un peso corporal normal.
Muchos adolescentes con anorexia restringen la ingesta de alimentos
haciendo dieta, ayuno o ejercicio físico excesivo. Apenas comen, y lo
poco que ingieren se convierte en una obsesión.
Otras personas que padecen anorexia recurren a los atracones y las
purgas: ingieren grandes cantidades de alimentos y luego tratan de
deshacerse de las calorías induciendo el vómito, tomando laxantes,
haciendo ejercicios físicos en exceso, o mediante una combinación de
estas.
Bulimia
La bulimia es similar a la anorexia. En el caso de la bulimia, quien
la padece se da grandes atracones de comida (come en exceso) y después
trata de compensarlo con medidas drásticas, como el vómito inducido o el
ejercicio físico en exceso para evitar subir de peso. Con el tiempo,
esto puede resultar peligroso, tanto física como emocionalmente. También
puede conducir a comportamientos compulsivos (es decir, comportamientos
que son difíciles de evitar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario