La evidencia
histórica en cuanto a la actividad del ser humano
prehistórico ha sido obtenida fundamentalmente a
través de dos métodos: ya sea por la arqueología o por el estudio de las poblaciones primitivas. a través de estos estudios se
sabe que la población primitiva participaba en juegos y
baile, con énfasis en el baile. Se cree que el baile fue
el comienzo del movimiento
corporal organizado, lo que conocemos hoy en día como
ejercicio. Debido a que el lenguaje no
era muy efectivo, el baile representaba una manera de comunicación y expresión. Con el desarrollo del
Homo sapiens dependía grandemente de la
acción de sus músculos esqueléticos.
La meta educativa principal de la sociedad primitiva era supervivencia (a
nivel individual y como grupo). No
existían maestros de educación física, solo
continuas demandas físicas y proyecciones en la vida
diaria del ser primitivo. Para aquella época, era
necesario que el ser humano tuviera una buena aptitud
física, de manera que pudiera subsistir en el medio ambiente
hostil donde vivía, es por ello que la actividad física estuviese relacionado con las actividades de supervivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario